PORQUE LOS NIÑOS SON INTELIGENTES ATREVIDOS CURIOSOS

Y los profesores y padres queremos aprender con ellos

Tu web sobre robótica educativa

Descubre las 4 secciones con toda la información

Descubre cómo elegir el mejor kit de robótica en función de tus necesidades

Entra en esta sección para ver cuáles son los robots educativos más demandados

Que los niños aprendan a programar no es tarea fácil. Aquí descubrirás la mejor forma de que lo hagan.

Aprender robótica puede llevar años si no sabes cómo hacerlo. Aquí te enseñaré unos trucos.

A qué me refiero con robótica educativa

Y todo lo que se entiende por ella

Llega un momento en la vida de un profesor o un padre en el que tiene que buscar en google la palabra del millón: Robótica Educativa.

Ya sea por alguna de estas dos razones:

  • Quieres comprarle un robot a tu hijo para que aprenda robótica y no tienes ni idea de cuál coger.
  • Tienes que dar clase del tema, y andas más perdido que un pulpo en un garaje.

Pero, ¿cómo encontrar el mejor robot para nuestros alumnos o hijos?, es un punto difícil, hay cientos de opciones: que si un kit de robótica de Arduino, que si el Beebot, que si Lego Mindstorms… pero, no te preocupes, para eso estoy aquí.

A través de esta página voy a intentar guiarte en el camino de encontrar tu mejor opción dentro de la robótica educativa, para que puedas hallar lo que buscas en el menor tiempo posible, sin complicaciones. Y esto no significa que este trabajo no seas capaz de hacerlo tu sola/a, para nada.

Simplemente no tienes tiempo para hacerlo. Al final este tipo de cosas las tienes que buscar cuando ya no tienes edad para usarlas y cuando llegas a ese punto, no tienes tiempo para dedicarle.

¿Quiéres saberlo todo acerca de la robótica educativa?

Aunque te guste el tema y te encante cacharrear con tus hijos con robots para niños. Por lo tanto, una vez que tienes claro por qué te va a venir bien quedarte y en qué te puedo ayudar. ¿En qué consiste esto de la robótica educativa?

Yo, por mi experiencia dando clases y viendo un poco todo lo que hay, he llegado a la conclusión que hay cuatro grandes campos dentro de la robótica educativa.

  • Los kits de robótica
  • Los robots educativos
  • La programación orientada a niños.
  • El aprendizaje de robótica.

Cada uno de estos puntos es independiente, y no hay ningún producto que se solape uno encima del otro, y lo mejor de todo es que cada punto toca una necesidad concreta de quien viene aquí, a elblogdelingeniero.com.

¿Quieres saber en qué punto entras tú? Te lo cuento más abajo.

Los kits de robótica para niños y cuales existen

Y la odisea de buscar el que necesitas

Los kits de robótica son un conjunto de accesorios para llevar a cabo la construcción de robots mediante piezas, o sea, que no vienen premontados de fábrica.

Seguro que te suenan algunos de estos kits de robótica como pueden ser: Lego Mindstorms, Lego WeDo, Kits de iniciación de Arduino, el Mbot o la Zum Box de la conocida marca de móviles BQ.

Esta clase de kits, a mi entender, son para niños ya con capacidad de poder programar y entender un poco qué es la robótica, o sea, chicos de once años para arriba.

Si quieres que te diga una edad mínima con la que se podrían hacer excepciones, quizás te diría 8 años, pero ya no bajaría más.

Esto es debido a que los kits de robótica no son simples juegos de robots, sino que van un paso más allá en la construcción de los mismos, y si quieres sacarle el máximo partido, es mejor que el chico comprenda que se está haciendo realmente.

Pero no hay problema, todo esto no significa que no existan alternativas más acordes a edades más pequeñas, pues claro que las hay, yo soy firme defensor de que los niños pueden desarrollar el pensamiento lógico e incentivar sus inteligencias múltiples desde edades muy tempranas, lo único, hay que adaptar cada juguete a sus necesidades.

kits-de-electronica-para-principiantes
comprar-kit-robotica-adultos
kits-electronicos-para-armar-gratis
kits-robotica-lego-vs-arduino-vs-bq

Ver los últimos Post

Dentro de todo lo que te he dicho anteriormente, hay que afinar un poco. Por ejemplo, Lego Mindstorms no está pensado para la misma edad que Lego WeDo, ni tampoco recomendaría Arduino para un niño o una niña que no supiera todavía en qué consiste la electricidad.
 

Te dejo arriba algunos artículos para que te puedas aclarar un poco mejor acerca de cuál es el kit de robótica perfecto para tus alumnos o hijos (o cuales utilizo yo, vamos). Hay muchas opciones, pero tranquilo/a, que hay una perfecta para lo que buscas.

robots educativos y sus posiblidades

La mejor alternativa para los niños pequeños

Si te has pasado por alguna web más antes de entrar aquí, estoy totalmente seguro que palabras como Beebot, Bluebot o Codi-Oruga te suenan bastante, incluso si lo has oído en el colegio de tus hijos (o donde trabajas, vamos).

Y es que, dentro de este punto, hay bastantes opciones a elegir. Para mí, los robots educativos son la opción perfecta para chicos de menor edad, de 11 años para abajo, pero ojo, no me refiero a que no haya alternativas para más mayores.

La diferencia de cuando hablo de robots educativos o kits de robótica, es que los robots educativos no se montan, no se pueden desarmar. Estos robots para niños tienen una serie de funciones predefinidas (en el caso de los robots programables para niños), que tu hijo puede usar y que le ayudarán a interactuar con el robot y familiarizarse con su tecnología.

¿Y por qué es perfecto para niños más pequeños? Pues fácil, porque no tienen que montar nada, se pueden centrar en lo que el robot hace. Si por ejemplo estas en una clase con niños de 5, 6, 7 años y quisieras montar un robot que haga lo mismo que el Bluebot o el Beebot, seguramente lo acabaría construyéndolo el profesor (o el padre en casa), y finalmente los niños solo se enterarían de lo que hace el robot, que es moverse según una programación que hacen ellos.

Ver los últimos Post

mejores-robots-educativos
como-hacer-robots-educativos
mejores-juegos-de-robots-para-ninos
actividades-extraescolares-robotica

Por lo tanto, este tipo de robots te ahorran ese trabajo innecesario a ciertas edades de montar cosas y saber cómo funcionan y van a lo importante, a desarrollar el pensamiento lógico. Cuando son más mayores, ya conviene que monten cosas, experimenten más y vayan adquiriendo conocimientos más avanzados, eso sí, pero cada cosa es para lo que es.

Si quieres saber un poco más de todo esto, arriba también te he puesto algún artículo al respecto acerca de cuáles son los robots educativos que recomiendo y para quien lo recomiendo, y espero aclararte un poco más todas las dudas que te surjan para que finalmente puedas adquirir el robot educativo que necesitas :)

El mundo de la programacion para niños

Desde Scratch hasta Arduino

Llegamos al tercer pilar de la robótica educativa metiéndonos en la programación para niños, un amplio campo súper interesante para explorar.

Cuando alguien piensa en programación para niños se imagina a un niño moviendo bloques de colores en un ordenador para que éste ejecute alguna acción o un robot programable que se mueve según el orden que hayas pulsado sus botones, y exactamente, estos son los dos campos donde se engloba la programación para niños.

El tema está en ¿Cual le conviene más a mi hijo? ¿Cuál es el que mejor me viene para clase? Pues muy fácil, depende de tus necesidades.

Si los chicos son pequeños, o sea, menores de 6-7 años en este caso, los robots programables como el Beebot son lo mejor. En realidad, lo que van a hacer los niños no es programación en sí, ya que no se van a poner a picar código, pero si van a desarrollar un pensamiento lógico (primero una tarea, después otra, si se da esta condición pasa a la siguiente tarea…), lo cual es súper importante.
 

Yendo a un nivel superior, hay dos tipos de programación para niños basados en bloques de código (como puzzles), los que están orientados al desarrollo de videojuegos, como el famoso Scratch, o los que están orientados a robótica y electrónica pura y dura como puede ser Arduino (que si no lo sabías, también hay programas para poder controlar el Arduino por bloques en vez de tecleando código, ya hablaremos de eso, no te preocupes).

juegos-de-programacion-ninos-online
lenguaje-de-programacion-scratch
mejores-libros-programacion-para-ninos

Ver los últimos Post

Y antes de los 14 años, para mi hay un claro ganador: Scratch. Por ello en esta página, aparte de otras aplicaciones para programar orientadas a niños, vamos a centrarnos sobre todo en Scratch, y si tus alumnos tienen 15 o más años, aparte de Scratch, puedes ir metiéndoles en el mundillo de la programación con Arduino la cual es algo más avanzada pero perfecta para esa edad.
 

¿Todo claro? Pues si quieres saber más de este programa orientado a niños desarrollado por el M.I.T. (Massachusetts Institute of Technology) y otras aplicaciones para que tanto niños de primaria como secundaria programen, te animo a revisar los artículos de esta categoría, ya verás todo lo que hay detrás :)

Las mil y un formas de aprender robótica

Para encontrar la que mejor se adapte a tus niños

Y llegamos al último apartado, mi favorito, en el que vamos a ver un poco como aprender robótica estés en el nivel que estés. Lo que más me gusta de este punto, el aprendizaje de robótica, es que no solo sirve para niños, sino también para adultos.

Tanto si eres un padre que te gusta este mundillo (y quieres jugar con tu hijo a algo de esto) pero no tienes un perfil técnico, como si eres un profesor de tecnología que no sabes por donde te da el aire, este es tu apartado.

Aprender robótica es súper divertido, pero como todo en esta vida, hay que echarle un poco de ganas y esfuerzo. Como decía un gran amigo mío, la clave para aprender robótica educativa es una: conseguir resultados lo antes posible. Para ello tenemos que desechar toda la morralla que hay en internet y centrarnos en que consigas que tu robot o tu animación de Scratch se mueva lo antes posible, esto te motivará o motivará a los niños, lo cual les animará a seguir aprendiendo.

Para ello tienes tres opciones: webs especializadas en el tema (servidor), libros de robótica educativa y cursos de robótica educativa y te aviso de que los tres son complementarios, no por coger uno tienes que desechar otro. El que más me gusta a mí en general son los libros, son baratos y muy concienzudos en las explicaciones, pero el problema es que necesitas mucho tiempo para adquirir conocimientos.

Ver los últimos Post

aplicacion-educativa-para-ninos
mejores-tablets-para-ninos
que-estudiar-para-hacer-robots
libros-de-robotica-para-ninos
Después tenemos los cursos, invertir en un buen curso siempre es garantía de éxito, pero precisamente el problema es lo que te he dicho, hay que invertir un poco más. Finalmente, en las webs especializadas vas a encontrar material suficiente (y generalmente venden ya cursos ellas mismas) o sea que, si te gusta navegar por internet y leer artículos, con esta última opción vas a aprender bastante.
 

Por ello como en los otros casos tienes a tu disposición horas de contenido para irte convirtiendo poco a poco en una persona experta en este tema y dejar a tus hijos o alumnos boquiabiertos.