Los juegos de robots para niños más entretenidos (incluso para ti)

Llevaba tiempo con ganas de hablarte de este tema, los juegos de robots para niños, porque es un tema que he de reconocer, me encanta.

Desde principios del 2018 los fabricantes se lo están trabajando mucho para sacar buenos productos al mercado, ya que el mercado de la robótica para niños está en auge, y esto, nos beneficia a todos.

Si navegas por internet encontrarás muchísimos fabricantes de juegos de robótica para armar para niños, y sí, la mayoría son buenos, pero hoy me voy a centrar en uno, Buki.

Te aseguro que la gente de Buki no me ha pagado un duro por este post, pero he visto necesario dedicarles un post a ellos porque quería que les conocieras. Los robots de Buki (o sus sets, mejor dicho), están enfocados a transmitir una única idea o concepto a los niños y lo mejor de todo, es que son bastante asequibles.

A continuación, vamos a ir viendo poco a poco una lista que te he hecho de los juegos de robots para niños de Buki, para que tu juzgues si merecen la pena o no.

Comenzamos 🙂

Antes de nada, quería presentarte mi elección preferida de toda la lista de juguetes para inventar robots y que los niños aprendan física y otros conceptos de ingeniería.

juego-de-robot-para-ninos-destacado

¿El por qué? Te lo enseño más abajo 🙂

 

Juego de RobotPrecioEdad RecomendadaIdiomaTiempo de montajeConcepto
juego-de-robot-para-ninos-2+8 añosEspañol / Inglés3 horasNeumática
juego-de-robot-para-ninos-3
+8 añosEspañol / Inglés2 a 3 horasSensores
juego-de-robot-para-ninos-1+10 añosEspañol / Inglés4 a 5 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-4+8 añosEspañol / Francés2 a 3 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-9+8 añosEspañol / Inglés8 a 9 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-5+8 añosEspañol / Francés7 a 8 horasEnergía Solar
juego-de-robot-para-ninos-6+6 añosEspañol / Francés12 a 14 horasElectricidad
juego-de-robot-para-ninos-10+8 añosEspañol / Francés15 a 16 horasElectricidad
juego-de-robot-para-ninos-7+10 añosEspañol / Inglés11 a 13 horasEnergía Solar
juego-de-robot-para-ninos-8+9 añosEspañol / Inglés20 horasElectrónica

 

¿Por qué he escogido la marca de juegos de robots Buki y no otra?

Pues un poco por lo que te comentaba antes, porque me gustó.

Estoy bastante habituado a ver juegos de robótica para niños de este tipo y me encantó el concepto que tiene esta marca (que es de origen francés por lo que he visto), juguetes orientados a un concepto concreto y extremadamente asequibles.

Por ejemplo, yo de pequeño tenía set de piezas para hacer montajes de electrónica muy parecido a los de Buki y aprendí bastante con él (además de evitar el riesgo de meterte un calambrazo, a los que he de reconocer soy asiduo).

Obviamente, los productos tal y como los entiende esta marca tiene sus desventajas, y para mí la principal es que no se puede innovar. Ellos te dan un set para montar un juguete de un robot propulsado por aire, y esas piezas sirven para montar única y exclusivamente ese robot, no puedes experimentar con más modelos.

Esta desventaja, en sí tiene consecuencias muy positivas como:

  • Reduce el precio del Kit
  • Orienta al niño a aprender un concepto concreto y experimentar con él
  • Posiblemente no existan muchos robots como ese.

Por ejemplo, si intentas montar lo mismo con un robot para niños de Lego te será en ese caso concreto casi imposible, ya que las piezas de lego tienen un peso el cual no podría mover la presión de aire que está calculada para el robot de Buki.

Como ves todo tiene sus pros y sus contras, pero la principal razón por la que te hablo hoy de ellos es porque he visto más de lo primero y de lo segundo y te aseguro que merecen mucho la pena.

 

Un coche propulsado únicamente por aire

juego-de-robot-para-ninos-2

Aquí te traigo el primer juego de robótica para armar, consistente en un vehículo propulsado por aire a presión.

La idea he de reconocer que es genial, además de muy cómoda porque este coche no necesita pilas, tú lo coges, le administras el aire que necesita a presión para funcionar (que el coche tira unos 50 metros con una sola carga) y el resto es disfrutar de él.

Un miedo que suele generarse (y más con niños) cuando juegas con presiones, es el hecho de que algo pueda explosionar. Aquí no tienes porque preocuparte, el juguete tiene una válvula de seguridad que hace que el aire se escape cuando excede una presión concreta, por lo que el hecho de que algo pueda romperse por sobrepresión está controlado (además contiene un medidor de presión o manómetro para saber cuándo has llegado a la presión óptima de funcionamiento, que sería la marca verde).

Está pensado para niños de 8 años en adelante, por lo que como puedes ver, es un juguete simple, pero a la vez muy ilustrativo. Esto último lo digo porque yo también se lo que es estar cambiando pilas continuamente a los juguetes cuando se acaban y en este caso todo funciona por pura neumática (circuitos controlados por aire a presión moderada).

Se tarda unas 3[h] en montar (75 piezas), por lo que será un tiempo estupendo para poder pasar un rato con tu hijo o que tus alumnos estén una clase entera entretenidos con el juguete de robot. Además, no necesita ningún tipo de pegamento, por lo que se puede montar única y exclusivamente con lo que viene en su caja.

Las instrucciones vienen a color y en español, donde están detallados los errores que podemos cometer a la hora de montarlo y todo bastante bien explicado (orientado a niños, vamos).

Finalmente comentarte como pequeña desventaja (lo cual te pasará con la mayoría de juguetes de Buki), es que conviene tener a mano unos alicates de punta fina y una lima para montar todo el conjunto. Los alicates para los pequeños tornillos y arandelas que tiene (las cuales se pueden lubricar posteriormente con una bolsa de aceite que trae) y la lima para quitar el exceso de plástico que tiene del blister donde vienen todas las piezas pegadas.

 

 

Un lagarto robótico para los niños

juego-de-robot-para-ninos-3

He visto juegos de robots infantiles de todo tipo: dinosaurios, perritos, gatos y hasta tucanes, pero todavía no había visto ningún lagarto.

Esta lagartija se sale de la media en lo que suelen costar los juegos de animales robóticos para niños, ya que es prácticamente la mitad en precio.

Este juego consiste en una lagartija, la cual tienes que montar tú con tu hijo (o alumnos) la cual posteriormente te seguirá de un sitio a otro evitando todo tipo de obstáculos.

El montaje te llevará entre 2 y 3[h] según lo ducho que seáis a la hora de ensamblar todas sus piezas (que son unas cuantas, por cierto). El lagarto funciona mediante energía eléctrica con un par de pilas pequeñas y contiene, además de los motores para su funcionamiento, sensores de posición para que sepa exactamente donde se encuentra todo a su alrededor en cada instante.

Además, incluye un microcontrolador (pre-programado, no se puede tocar), para poder controlar todos los motores y sensores que trae. Por fuera es muy vistoso ya que contiene todas las pegatinas necesarias para su montaje, además de las piezas de plástico diseñadas para que tenga una forma de largarto.

Está recomendado para niños a partir de 8 años de edad, y como edad máxima yo diría que los 12-13 años es perfecto.

Como desventaja podría decir la simplicidad del robot, quizás los chicos vean su potencial durante 2 semanas y después ya no haya mucho más que decir del robot, a pesar de que tiene integrado 2 modos de juego en el propio juguete robótico (uno de perseguir al niño y otro de que le siga como un amigo).

Esto a su vez es una ventaja por el precio, ya que es prácticamente la mitad del precio que te puedes encontrar este tipo de animales y al final los niños le van a hacer el mismo caso. Me parece una buena oportunidad si queréis que los niños se acerquen a la robótica a través de los animales, que siempre es una forma mucho más familiar y divertida de hacerlo.

 

 

Un brazo robótico hidráulico para niñosjuego-de-robot-para-ninos-1

En mi experiencia como profesor y cómo ingeniero en empresa, siempre me ha llamado la atención que cuando la gente piensa en ‘robots’ (incluidos los niños), de lo primero que se le vienen a la cabeza son los brazos robóticos.

Y la verdad me parece algo muy lógico, un brazo robótico es un mecanismo capaz de moverse con sus 6 ejes en todo el recorrido del espacio para poder coger cualquier cosa, y eso siempre es muy llamativo.

Por esta razón he puesto este brazo robótico en los primeros puestos, porque me parecía uno de los juegos de montar robots para niños más interesantes, ya que además de poder experimentar cogiendo diferentes objetos, pueden ver como se mueve un robot en el espacio, como funciona un sistema hidráulico y en un abrir y cerrar de ojos verás cómo lo aplican a otros ámbitos de la vida cogiendo las jeringuillas que tienes por casa.

Una cosa que hay que tener en cuenta es que no está recomendado para niños menores de 10 años (aunque personalmente creo que se puede llegar a 6-7 bajo la supervisión de un adulto).

El montaje os va a llevar unas 4 o 5[h], y el montaje está muy bien explicado y todo muy detallado (casi como los del Ikea) para que tus hijos o tus alumnos no se pierdan mientras lo montan.

Al contrario de lo que se podría pensar, no necesita pilas, esto es debido a que el juguete robot se mueve por hidráulica, o sea, por transmisión de presión por fluidos (los cuales son capaces de levantar hasta unos 50[g]. Con las palancas, generaremos una presión en el circuito cerrado de agua que hará que los distintos mecanismos se muevan, y al tener 6 palancas el robot se moverá según 6 grados de libertad (3 en realidad, los del espacio).

He visto este tipo de robot de juguete para montar y diseñar uno propio con jeringuillas y demás, pero por el precio que tiene creo que merece mucho la pena ir a lo seguro y que tu hijo o alumnos disfruten de lo que realmente importa, ver el funcionamiento de los robots (además cabe decir que actualmente tiene 8 valoraciones y todas de 5 estrellas).

 

 

Un vehículo propulsado por agua

juego-de-robot-para-ninos-4

Volvemos a la hidráulica, pero esta vez con un vehículo propulsado por agua en vez de por aire y como no este juguete robótico tampoco necesita pilas.

El mecanismo de funcionamiento es similar al coche robótico propulsado por aire. Tenemos un recipiente con agua el cual, a través de una bomba de mano (la cual podrán usar los niños), iremos introduciendo presión a la cámara, hasta que no se pueda introducir más presión (con la fuerza de un niño jamás se podrá generar una sobrepresión en el coche).

El resto ya te lo puedes imaginar, accionas un botón o palanca de escape y por la tercera Ley de Newton (toda fuerza genera otra de igual magnitud y dirección contraria), el coche se propulsa. El funcionamiento está basado en una simple pistola de agua.

En comparación directa con el coche propulsado por aire, este juego para montar robots es un poco menos potente (y menos ligero) a la hora de recorrer distancias largas. Esto provoca una clara desventaja con respecto al anterior, que es la necesidad de estar rellenando de agua continuamente el recipiente, además de necesitar hacerlo fuera de casa si no quieres estar pasando todo el rato la fregona.

Como ventaja con respecto al otro, veo la vistosidad. El agua es algo que los niños pueden ver a la hora de experimentar y eso es algo que siempre les encanta cuando juegan a juegos de hacer robots.

Si es verano, este juguete puede ser una buena opción con respecto al propulsado por aire, y por lo demás, las leyes físicas en las que se basa son las mismas (3ª Ley de Newton, diferencia de presiones etc….) por lo que no te preocupes, los niños van a acabar aprendiendo lo mismo con ambos.

 

 

Un set de vehículos propulsados por energía hidroneumática

juego-de-robot-para-ninos-9

Este es un kit de vehículos propulsados por agua con trece modelos para elegir, en vez de uno, como en el caso anterior.

El funcionamiento es similar al caso anterior, un recipiente acumula energía hidroneumática y propulsa el vehículo (o una máquina con motor) a través de un chorro de agua a presión, igual que en una pistola de agua.

En este set, Buki ha hecho una mejora sustancial, que ha sido la de que en este caso el agua se realimenta a través de un circuito cerrado, lo que hace que se pueda utilizar dentro de casa sin tener que limpiar toda el agua que utiliza este juguete para inventar robots.

En el caso anterior era solo un coche lo que podías hacer, en este tienes un coche retro, un tanque, un drágster, un scooter o un helicóptero dentro de sus 13 modelos.

Si me dieran a elegir entre este y el anterior, me quedaría con este modelo para que los niños aprendan hidráulica sin ninguna duda, contiene prácticamente todas las ventajas del anterior en cuanto a aprendizaje y con alguna posibilidad más.

¿Entonces cuál es la pega? No todo iba a ser de color de rosas y como ya te habrás imaginado, no es posible hacer un robot igual de barato que 13 (aunque se reutilicen las piezas). El diseño del anterior viene mucho más optimizado y la calidad de los materiales es mejor también por lo que si prevés que tu hijo solo va a hacer caso al coche para echar carreras, no te líes y decántate por el diseño anterior.

 

 

Un kit de vehículos robóticos solares para montar

juego-de-robot-para-ninos-5

Por fin llegamos a un juego robótico para armar más versátil, y es que este set para montar vehículos propulsados por energía solar contiene un total de 10 vehículos para construir.

En este caso, una cosa de las que al comprarlo no te vas a dar cuenta es que necesita una pila del tipo LR06 recargable. Como la mayoría de los anteriores, es apto para niños a partir de 8 años (por la cosa de que usa electricidad), pero bajo nuestra supervisión, podría bajarse esta edad a 6 o 7 años.

Cada modelo se tarda entre una y media hora en montar (si dejas al niño que lo haga él). Contiene varios modelos de vehículos diferentes, como un helicóptero, un avión, el típico coche robótico o incluso un tractor.

¿Cómo es su funcionamiento? súper simple. Consiste en un panel solar fotovoltaico y un motor conectado a este panel, si ahora te estás preguntando para qué sirve la pila entonces, muy sencillo, para acumular energía a través del panel y hacer a los vehículos autónomos cuando no haya sol ¿buena idea no?.

Las instrucciones de este juego robótico para montar como anteriormente vienen en español y a todo color, además de bastante bien explicadas (es difícil perderse siendo un niño).

Es un juego simple y entretenido y la verdad, para las opciones que tiene, creo que el precio no es malo. Me parece una buena segunda opción si antes has cogido el vehículo propulsado con aire, el cual me parece algo más interesante para los niños.

Si es verano y quieres tener una alternativa para que los niños entiendan en que consiste la energía solar fotovoltaica y además tenga opciones para montar distintos vehículos y poder ver su funcionamiento también, esta es una buena opción, aunque no te esperes velocidades increíbles, la energía solar, salvo en el desierto del Sahara, suele ser un tanto débil.

 

 

Un set de juguetes para construir robots con electricidad

juego-de-robot-para-ninos-6

He de decir que cuando he visto este juguete robótico para armar, me ha trasladado a mi infancia, porque recuerdo tener uno igualito.

Ese kit tiene un total de 14 robots para montar y la verdad para su precio me parece una verdadera ganga, y sí, te lo tengo que decir, de toda la lista este es mi segundo favorito tras el brazo hidráulico y el que más posibilidades veo que tiene en cuestión de conceptos y montajes electrónicos.

Como desventaja sigue teniendo la principal de los juguetes robóticos de Buki, que es el hecho de que tiene montajes cerrados, una vez montes los 14 ya no puedes innovar y montar otro, no están preparados para ello. No obstante, haciendo cálculos, si tus chicos o tus alumnos tardan 1[h] en montar cada robot, más media hora que se pasen experimentando con él, ya tienes prácticamente 21[h] de juego aseguradas en la primera tanda.

Si crees que 21[h] de juego no son muchas, piensa cuanto caso le pueden hacer a sus regalos navideños ¿crees que en total han jugado más de 15[h] con cada uno? me extrañaría y mucho. Aparte de este hecho, es que están aprendiendo cosas mientras juegan, yo sinceramente con que se quedaran con el concepto de que la electricidad es como una corriente como la que puede haber en un riachuelo, daría la inversión por más que amortizada.

Con este set de juguetes robóticos para armar aprenderán como funciona un circuito en serie y en paralelo, como montar uno para que sea funcional o como funciona una simple bombilla, además de hacer montajes del tipo mecánico con engranajes. Uno de sus handicaps es que necesitarás dos pilas aparte del tipo LR06 (recargables).

Como los anteriores robots, está hecho para 8 años, pero creo que puede ser una buena opción para montar algo con tus hijos de 6 o 7 años también (o tus alumnos) y pasar un rato genial con ellos.

A mí la idea me ha maravillado (no puedo negar que mi opinión entra un poco de subjetivismo), por ello con todo el listado que te estoy haciendo, creo que puedes ver tú un poco si te puede compensar comprarlo o no (sino mira las opiniones de Amazon).

 

 

Una ampliación de los juguetes para armar robots eléctricos

juego-de-robot-para-ninos-10

Esta versión es una segunda versión, a mi parecer, el siguiente paso a la primera de set de juegos para inventar robots electrónicos.

Al igual que otros se necesitan dos pilas del tipo LR06 recargables para que funcione correctamente y cuenta con 130 piezas para poder hacer todos los montajes.

En este set de juegos robóticos vuestros hijos o alumnos van a poder llevar a cabo 17 montajes y experimentos, y poder aplicar los mismos principios que el otro set electrónico (y alguno más): circuitos cerrados o abiertos, en paralelo o en serie, bobinados y corrientes inductivas o el funcionamiento de una bombilla.

Como ya te he comentado, es una ampliación o el siguiente paso a lo anterior, solo con el nombre de la caja te darás cuenta (el anterior se llamaba junior y este se llama expert). Los experimentos si los comparas entre sí verás que son muy similares, pero un poco más complicados en este en concreto.

Con todo esto te quiero decir que no es que uno sea para una edad y el otro para otra, ambos kits me parecen para chicos a partir de 8-9 años, pero te aconsejaría comprar primero el anterior y si a tus alumnos o hijos les ha gustado comprar este, y no al revés.

Otra buena alternativa para que los niños aprendan electrónica y que vayan bastante avanzados para cuando den tecnología en el colegio.

 

 

Una segunda versión de robots solares

juego-de-robot-para-ninos-7

Aquí te traigo una segunda versión de un kit de juguetes de robot solares, que a mi parecer pueden tener más gracia para los niños. En él se incluyen 14 construcciones como: con ruedas, tortuga, caminante, barca, escarabajo, perro, coche, cangrejo, caracol, boxeador, surfero, remero, gato y coche.

Este en concreto no necesita o no incluye en el montaje baterías, ni siquiera para que las compremos nosotros, lo cual me parece un ligero desacierto por le hecho de que cuando no tengamos luz solar el robot no se moverá tan fluidamente. Como alternativa la empresa Buki nos ofrece que en interiores con una bombilla de 50[W] o más el robot pueda moverse (proyectando su luz hacia la placa), pero con las bombillas LED actuales, creo que esto no será tan posible como antes, además ¿quién tiene un casquillo suelto para poner la bombilla o una linterna tan potente?

El juguete viene catalogado como para niños de 8 años, pero mi recomendación es que se use para 10 años en adelante, ya que en este caso los de Buki no se han trabajado tanto las instrucciones de este juguete para niños.

En general la calidad no es mala, piensa que no puede ser extrabuena y duradera por el hecho de que, sino el motor no podría mover el robot, si pesa demasiado no tiene suficiente par motor. Esto hace, que sea simple y en consecuencia, muy barato, lo que lo hace perfecto para un bolsillo medio.

Como en ocasiones anteriores, ten a mano unos buenos alicates, un cúter y sobre todo, una lima para poder sacar las piezas del blíster con facilidad y para lijar las imperfecciones posteriormente para que el montaje sea óptimo. Los blísters son muy cómodos para los niños y permiten que la caja sea pequeña (además de una fabricación extra rápida), pero a la hora de manejarlos (y sobre todo en juguetes robóticos para armar) son un poco engorrosos.

Creo que para lo que sirve, que es que tus hijos pasen un buen rato montando un robot que funciona mediante energía fotovoltaica y que se pase una o dos horas entretenido con cada montaje, vale. En verdad por el precio que tiene me parece más que suficiente.

 

 

BONUS: Mega tablero de electrónica para niños

juego-de-robot-para-ninos-8

No podía irme de este top de juegos de robótica para niños sin descubriros esto, un tablero para que tus hijos o alumnos aprendan electrónica por ellos mismos.

Este tablero me parece chulísimo y en él se pueden montar más de 40 circuitos de todo tipo de forma fácil, sin soldaduras ni ningún tipo de soldador y tu hijo puede interactuar con el tablero a través de diferentes sonidos y luces bastante vistosas.

Va a pilas y en él también vienen accesorios aparte como motores de corriente continua (y acoples para el mismo) e incluso resistencias.

Pone que es a partir de 8 años, pero me parece una edad un poco baja para que entiendan todos los conceptos de electrónica aquí propuestos, aun con la supervisión de un mayor, para mi 10 años sería la edad perfecta.

Como el resto de los juegos, el handicap que le veo es que no se puede innovar y cada componente está pensado para un hueco en concreto, por lo que a la larga no se podría ampliar como por ejemplo un kit de robótica de Arduino, pero a la vez, en este caso es lógico, ya que Arduino no está preparado para montajes electrónicos con niños y este juego en concreto sí.

En verdad me ha encantado y no descartaría en comprar componentes nuevos aparte y probarlos en el tablero, al final tienes un dispositivo que tiene corriente eléctrica de baja intensidad y seguro se pueden ampliar sus posibilidades.

Espero que os haya gustado la idea tanto como a mí.

 

 

¿Qué te han parecido los jugos de robots para niños de Buki?

La verdad es que la marca Buki, para mí era desconocida hace algún tiempo y ahora es de mis favoritos para juegos de robótica educativa. Te dejo aquí la tabla comparativa otra vez para que veas todas las características.

 

Juego de RobotPrecioEdad RecomendadaIdiomaTiempo de montajeConcepto
juego-de-robot-para-ninos-2+8 añosEspañol / Inglés3 horasNeumática
juego-de-robot-para-ninos-3
+8 añosEspañol / Inglés2 a 3 horasSensores
juego-de-robot-para-ninos-1+10 añosEspañol / Inglés4 a 5 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-4+8 añosEspañol / Francés2 a 3 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-9+8 añosEspañol / Inglés8 a 9 horasHidraulica
juego-de-robot-para-ninos-5+8 añosEspañol / Francés7 a 8 horasEnergía Solar
juego-de-robot-para-ninos-6+6 añosEspañol / Francés12 a 14 horasElectricidad
juego-de-robot-para-ninos-10+8 añosEspañol / Francés15 a 16 horasElectricidad
juego-de-robot-para-ninos-7+10 añosEspañol / Inglés11 a 13 horasEnergía Solar
juego-de-robot-para-ninos-8+9 añosEspañol / Inglés20 horasElectrónica

 

Sus experimentos están muy bien centrados y adaptados y aunque no es excesivamente versátil, a los niños les suele gustar mucho (y te aseguro que a los profesores y padres también, de ahí mí título).

¿La conocías antes? ¿Conoces otra mejor con juguetes de este tipo? Enseñar física o conceptos ingenieriles a los niños sin que se aburran es un reto y creo que Buki va por buen camino. Si conoces alguna otra marca de este tipo tan buena me encantaría saberla en los comentarios.

Y hasta aquí el post de hoy. Te quiero dar las gracias por llegar hasta aquí, leerme y espero que te haya ayudado a tomar una decisión acertada. ¡Ah! Y no te hagas ideas raras por los videos, la mayoría de los juegos son en inglés o español.

Un abrazo y nos vemos en el siguiente post.

¡Adiós!

4.5/5 - (6 votos)

Antes de comentar, No te olvides de revisar el resto de categorías del Blog :)

Deja un comentario