Cuando vamos a comprar un kit de robótica ya sea para nuestra clase, nuestro hijo o nuestro nieto siempre ocurre lo mismo, hay muchísimos kits de robótica para elegir.
Que si Lego Wedo, que si Lego Mindstorms (que si no lo sabías hay dos modelos, el normal y el educacional ¡madre mía!), que si Makeblock, que si zum kit bq… y así indefinidamente.
Pero tranquilo/a estoy aquí para ayudar. He estado dando varios cursos de robótica para niños (además de ser un aficionado, por descontado), y más o menos he visto de todo, pero antes de nada te voy a avisar una cosa: no existe en kit de robótica perfecto.
Simplemente existe el kit de robótica perfecto para ti, según tus necesidades. ¿Quieres ver un poco que hay que saber para comprar un un kit de robótica? Pues sigue leyendo.
Tabla de contenidos
¿Qué es un kit de robótica?
Un kit de robótica es básicamente un conjunto de pieza tanto mecánicas como electrónicas con el objetivo final de montar un robot. Se puede pensar, «pero ¿y por qué no te lo dan ya hecho?¿por qué gastar el tiempo en un kit para construir un robot?» Pues por que ahí reside la gracia de los kits de robótica, que tienes que montarlos.
De esa forma puedes entender mejor el funcionamiento e incluso darle tu propio toque personal. Por otro lado también se fomentan las habilidades motrices de los chicos, por lo que matas dos pájaros de un tiro.
¿Qué tipos de kits de robótica existen?
Se pueden definir de varias formas. Por ejemplo hay algunos kits de robótica con los que montas un solo robot y siempre el mismo y otros que puedes ir cambiando tus creaciones y montar distintos dispositivos. Después hay otros que traen consigo sensores programables y finalmente otros kits de robótica que simplemente es montarlos y disfrutar de ellos.
Generalmente se suelen hablar de tres tipos según las marcas principales de kits:
- Kits de robótica de Lego: Aquí podrían entrar Lego Wedo, Lego Mindstorms etc…
- Kits de Robótica de Arduino: No hay kits definidos en este sentido, sí de muchas marcas distintas, incluso kits chinos. Por otro lado también hay kits de brazos robóticos hechos con este tipo de placas.
- Kits de robótica de BQ: Actualmente la empresa BQ comercializa dos tipos de kits, el kit BQ Zum Box y el BQ printbot evolution.
Después hay muchísimos kits de robótica más de otras marcas, pero las principales son esas (ya hablaremos de los demás). Lo que me gustan de los anteriores es que engloban tanto kits de robótica de «marca blanca», baratillos por así decirlo y kits de robótica de «élite», en el sentido de que están muy bien pensados y preparados.
La decisión de comprar uno u otro dependerá mucho de tres factores.
- La edad de los/el niño.
- Si es para tu hijo o para un grupo de niños (ya sea de un curso en concreto o la clase de robótica de tu colegio).
- El presupuesto que te quieras gastar.
Voy a intentar desglosar un poco estos tres puntos en los siguientes apartados y a verás como así se te quitan las dudas 🙂
¿Cuál es la mejor edad para empezar con un kit de robótica?
En este punto siempre hay discusiones, porque, no lo vamos a negar, todo el mundo quiere que su hijo sea el más listo de la clase. Conozco a gente que lleva a sus hijos a clases de robótica con 3-4 años, pero yo personalmente, no lo recomiendo.
De primeras por que sé de primera mano de que se pagan casi 15 euros por clase para que tu hijo o hija monte cubos de Lego y por otro lado, esto no va a repercutir significativamente en el desarrollo de su capacidad intelectual, para eso, es mucho mejor comprar un robot educativo y jugar con él en casa, seguro que aprende mucho más y tu podrás disfrutar de él o ella un poquito más 🙂
Por otro lado (y enfocándome más al profesorado), creo que con 5-6 años se pueden ir introduciendo conceptos de pensamiento de programación o incluso vision espacial y los kits de robótica, no se los introduciría hasta los 7 años. Pero esto no significa que no puedan aprender robótica antes. Sino que, desde mi experiencia dando cursos a chicos, creo es mejor que usen robots educativos en vez de kits a edades tempranas.
Comprar kit de robótica ¿Cuál es el mejor para los niños?
Generalmente se habla mucho de ¿Cual es el mejor kit de robótica para iniciarse? y como todo, depende.
- Depende de si eres profesor y puedes invertir en buenos equipos para tus clases.
- Depende de si quieres enfocarte a tecnologías libres o estar siempre atado por el material de una marca concreta.
- Depende de si los niños tienen 8 o 16 años (estos son más bien adolescentes).
- Y por supuesto depende de tu presupuesto.
Por ello a continuación te voy a desglosar un poco las marcas principales que existen en este mundillo para que veas por donde van los tiros y puedas hacer una elección más o menos acertada.
Siempre, pensando en tus necesidades como padre, madre o profesor.
Comparativa marcas kits de robótica para niños: Lego vs Arduino vs BQ
Aquí como te he dicho antes voy a pasar un poco por las tres grandes marcas que existen de kits de robótica. Por que creo que con ellas puedes resolver la necesidad que tienes, no obstante, existen más.
Pero te aseguro que si quieres comprar un kit de robótica, en una de estas tres vas a encontrar el tuyo.
Kit de robótica Lego
Los robot-kits de Lego son una maravilla, muy bien trabajados y muy intuitivos.
Pero su gran desventaja es su precio, unos 400 euros.
Pero a pesar de que esto parece una desventaja, por experiencia te digo que no es caro.
No es caro si vas a dar clase con ellos o los vas a amortizar mucho.
O si tienes bastante presupuesto y puedes darle a tu hijo el regalo de su vida (te aseguro que va a prender mucho).
Kit de robótica Arduino
Arduino para mi es el kit que más posibilidades tiene y más económico es con diferencia, pero como todo tiene un problema.
Necesitas saber (algo) de electrónica y programación para poder sacarle el máximo partido, y como todo en esta vida no es dificil, pero hay que sacar tiempo.
Por lo que con Arduino te las vas a tener que apañar un poco más y aprender un poco de electrónica y programación para poder ayudar a tu hijo a montar cosas o para dar tus clases, en realidad si te fijas es lo opuesto a Lego.
En Lego te lo dan todo muy muy mascado, lo montas, aprendes como se programa y todo es compatible entre si, mientras que Arduino, aunque más barato, tienes que meter un tiempo y algo de formación para poder controlarlo, pero sarna con gusto no pica, ¿no?.
Kit de robótica BQ
Bq como hemos visto comercializa dos tipos de kits para robótica infantil.
Por un lado el BQ printbot Evolution y por otro lado, mi favorito, el BQ Zum Box.
Este último kit consiste en una placa electrónica similar a Arduino (el Zum Core) junto con dispositivos electrónicos que se conectan a ella.
Creo que este kit está entre medias de los kits de robótica educativa, no es tan barato como Arduino pero si algo más intuitivo, aunque la placa también consiste en lo mismo, conectar sensores y actuadores a una placa.
Lo que me gusta por tanto de este kit es que puedes tener un kit de programación más o menos económico y más o menos fácil de programar, entre medias de los dos anteriores.
¿Y entonces cuál es el mejor kit de robótica?
Con lo que te he dicho anteriormente ya puedes ir viendo un poco por donde pueden ir los tiros para conseguir el kit de robots que necesitas pero no obstante aquí te dejo un artículo más extenso donde te enseño más razones para adquirir un kit de robótica u otro.
¿Hay algún kit para aprender electrónica para niños, estudiantes o principiantes?
Esta es una pregunta muy recurrente, sobre todo para dos perfiles de personas:
- Profesores, padres que quieren un kit para la clase de tecnología de sus hijos/alumnos.
- Gente que le encanta la programación pero se ven muy limitados por la electrónica.
Esta duda surge por que la robótica educativa engloba: electrónica, mecánica y programación. Y claro, si solo sabes programar ¿Cómo vas a saber cual es la resistencia que le tienes que poner a un led para que no se funda? Pues tal y como lo veo yo, la mejor solucion la tienes muy cerca: Arduino.
Sé que te preguntarás por que aprender electrónica con la robótica cuando no se electrónica (vaya trabalenguas) pues muy sencillo: porque para aprender robótica (donde entra la electrónica), hay que ponerse a cacharrear con ella y porque al final para cualquier kit de control electrónico vas a necesitar programar algo, no solo habrá ‘electrónica’.
Además hay infinidad de tutoriales y explicaciones acerca de cómo usar componentes electrónicos con la placa Arduino. Sé que al principio puede entrar un poco de pavor, pero para hacer robótica no necesitas controlar muchos conceptos, solo los que aprenderás cacharreando una semana con la placa arduino.
Y no, no te puedo negar que no exista un kit específico para aprender electrónica, pero te aseguro que si a ti y a tus chicos os intersa de verdad el tema. Esta se la forma más rápida y divertida de aprender 🙂
¿Existen kits de robótica para adultos?
Cuando hablamos de kits de robótica para iniciarse, no solo se hace referencia a kits para niños. Es verdad que la robótica educativa, en su gran mayoría está enfocada a ello, pero seamos sinceros: si tienes 30, 40, 50 años y te ha empezado a gustar estas cosillas, un chico de 11 años puede saber más que tú y no pasa nada.
Y por ello los kits que usan los jóvenes los puedes usar tu también. De hecho, los kits que compro para los chicos son basicamente los que uso yo para mis proyectos, lo que pasa es que la programación puede ser un poco más avanzada.
En este punto también quiero destacar algo: usa Arduino. Los kits de robótica de Lego y BQ están más enfocados al aprendizaje (esos sí) de chicos más pequeños: interfaces gráficas más amigables, sensores con lucecitas y música interada etc…Por ello te recomiendo que cojas algún kit de Arduino y te pongas a cacharrear con él.
Y no te preocupes si al principio te da apuro, las corrientes con las que trabaja Arduino (20mA por pin aproximadamente), son de lo más seguro que hay, si te metes un calambre habrá sido por que has metido el dedo gordo del pié en el enchufe, te lo aseguro.
Conozco a gente que ha empezado con esto con 60 años, o sea que ponte las pilas y a pasarlo bien.
Artículos relacionados que te pueden interesar