Los 10 mejores libros de robótica para niños bajo el punto de vista de un ingeniero

Quizás sea muy atrevido llamar a este post ‘los mejores libros de robótica para niños‘, pero realmente es lo que pienso.

Si te pones a buscar un poco por internet te darás cuenta de que no hay muchos libros sobre robótica para niños (aunque más de 10 si que hay).

El problema, es que no todos ellos son buenos.

Algunos son mejores, otros están bien y otros son una verdadera maravilla.

Pero, claro, si no tienes mucha idea del tema ¿Cómo distinguirlos?

Pues para eso estoy yo aquí.

He de reconocer que después de un tiempo dentro del mundo de la robótica educativa, sabes más o menos por dónde van los tiros en cuanto a buen material.

¿Quieres saber cuáles son los libros que más se valoran sobre robótica educativa (y por ende que más valoro yo)?

Pues te los enseño todos, y tú, ya elegirás el que más te guste.

 

LibroPrecioNºde páginasKit de robótica necesarioEnfocado aEdad RecomendadaIdioma
mejor-libro-robotica-ninos-1296BQ (Zum Box)Profesores/Padres6 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-2
480Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-3232Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-4264Lego BoostProfesores6 a 9 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-5276Lego Mindstorms EV3Profesores/Padres8 a 16 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-6152Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-7386BQ (Zum Box) y ArduinoProfesores/Padres6 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-8384ArduinoProfesores/Padres+16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-9272Lego Mindstorms EV3Profesores9 a 14 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-10326Lego Mindstorms EV3Profesores/Padres8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-bonus-2306ArduinoProfesores/Padres10 a 16 añosEspañol

 

50 Proyectos Tecnológicos – Robótica e Impresión 3D de Ernesto Martínez de Carvajal

mejor-libro-robotica-ninos-1

Este libro engloba varios proyectos tecnológicos de Arduino e impresión 3D enfocados en el contexto de la filosofía STEAM: Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Artes (Arts) y Matemáticas (Mathematics).

Los proyectos están enfocados a ser lo más prácticos posibles, pudiendo replicar los objetos propuestos con una impresora 3D o si no se dispone de ella con madera u otros materiales para construir un robot similar.

Por otro lado, también tiene un capítulo que es una guía de iniciación a la impresión 3D, para que si has adquirido una, sepas qué software hay que instalar y cómo llevar a cabo la puesta en marcha (para lo demás te recomiendo encarecidamente el blog de Of3lia).

Tras comprar el libro, se puede solicitar los archivos adicionales para llevar a cabo los proyectos como pueden ser el código usado en Arduino y los ficheros .stl (los cuales contienen figuras en 3D para imprimir posteriormente en nuestra impresora 3D o replicarlas en madera).

Alguno de sus proyectos de robótica más destacables son un pluviómetro o un dedo robótico operado a distancia, los cuales podrás hacer con el kit Zum Box de BQ (que con la compra del libro BQ te hace un 10% de descuento del mismo).

Además, dentro de sus 296 páginas, también hay un apartado del robot Zowi, el cual nos propone el autor como modificarlo para añadirle sensores que le den la capacidad de ver o tener equilibrio.

Una de las ventajas también que tiene este libro de robótica para niños es que está basado en proyectos con ‘protoboards’ de Arduino, por lo que no hará falta soldar nada, conectas y listo.

La verdad es que el libro está bastante bien documentado con bloques de pseudocódigo y esquemas en bitblock, además de gráficos que se entienden muy bien.

Por sacarle una pega, el libro se centra en componentes del Kit Zum Box de BQ, por lo que en cierta medida te medio ‘obliga’ a adquirirlo para poder hacer el curso. No obstante, con buen ojo los proyectos se pueden adaptar sin problema a Arduino.

Por lo demás está realmente bien, perfecto para llevarlo encima y hacer proyectos de robótica en el aula de clase o en casa con los niños.

 

 

150 proyectos con Lego Mindstorms de Ernesto Martínez de Carvajal

mejor-libro-robotica-ninos-2

Este es un libro que está enfocado a la docencia sobre todo o a padres que hayan adquirido el kit de Lego Mindstorms (NXT o EV3) y que quieran tener 480 páginas a todo color con muchísimos proyectos para ese kit.

El autor también lo ha enfocado para que los niños puedan preparar competiciones de robótica como la FLL (First Lego League) o la WRO (World Robot Olympiad). Además, incluye muchos proyectos con equipos reales e instrumentos de la vida cotidiana, obviamente a partir de la plataforma Lego Mindstorms.

Junto con los sensores que trae, con los proyectos de robótica este libro de robótica para niños (de los mejores) toca muchísimos temas como por ejemplo: música, instrumentos de medición, equipos meteorológicos, sistemas de seguridad, vehículos de guiado automático, maquinaria industrial, energías renovables, electrodomésticos,  periféricos, buques, trenes, motos, dispositivos asistenciales, biónica o equipos e instrumentos de navegación.

En cada proyecto se incluye:

  • Explicación del elemento que se va a llevar a cabo.
  • Algoritmo de dicho elemento.
  • Imágenes de los resultados de las plataformas de robótica EV3 o NXT.

A pesar de que en la portada pone 150 proyectos esta edición lleva ya casi 160 proyectos de robótica de los cuales te podrás descargar todo (imágenes, softwares necesarios etc….)

Como puntos negativos podría decir el hecho de que se centra otra vez en tecnología no accesible a todos (como puede ser el Lego Mindstorms EV3) y que la letra del libro es bastante pequeña, además de las imágenes (aunque como te las manda aparte por Wetransfer el autor no hay problema, pero hay que pedírselas), aun así con buena vista se leen bien.

En general, todos los profesores que lo han comprado están muy contentos con el libro (entre los cuales me incluyo). Es verdad que hay que invertir un poco, pero a mi parecer merece mucho la pena por todo el material que tiene.

Por tanto, si tienes un kit de Lego Mindstorms EV3, este libro es una muy buena opción sino de las mejores.

 

 

The Lego Mindstorms EV3 Idea Book de Yoshihito Isogawa

mejor-libro-robotica-ninos-3

Booklist ha catalogado este libro como: «Minimalista y altamente informativo, animando a los jóvenes ingenieros a aplicar resolución de problemas y la creatividad a las infinitas combinaciones de mecanismos.

Este libro de robótica educativa explora muchas ideas para crear todo tipo de robots y mecanismos con el Set de Lego Mindstorms EV3.

Cada modelo dentro de sus 232 páginas incluye:

  • Lista de las partes necesarias para los proyectos.
  • Texto descriptivo que va al grano
  • Fotografías a color desde bastantes ángulos para poder recrearlo con facilidad

Aprenderás a construir autos con suspensiones reales, rastreadores orientables, tiradores de bolas, brazos robóticos con agarre y otros mecanismos muy vistosos. Cada modelo muestra tanto principios mecánicos de baja complejidad que puedes usar con tus alumnos como elementos básicos para tus propias creaciones.

Todas las piezas para construirlo vienen en el set de Lego propuesto, o sea que no tendrás que pedir más fuera (a no ser que se pierdan o rompan, cosa que algún día pasará, te lo digo por experiencia).

El autor Yoshihito Isogawa es un fuera de serie. Es colaborador de Lego desde hace muchísimos años, casi los 46 de toda su carrera. Ha escrito más libros de lego en japonés y da conferencias y monta robots de lego en escuelas y museos de ciencias.

El libro está totalmente centrado en sencillas ideas para crear robots y entender el potencial que pueden dar unos motores del kit de Robótica Mindstorms y unos sensores combinados con las piezas de montaje de LEGO. Además, los gráficos son muy buenos, no como en otros libros que son más pequeños y se ven peor.

Lo malo es que está en inglés, lo bueno es que no hay casi texto. Este libro merece la pena, aunque no tengas el kit solo por las ideas que da. Muy recomendable.

 

 

The Lego Boost Idea Book: 95 Simple Robots and Clever Contraptions de Yoshihito Isogawa

mejor-libro-robotica-ninos-4

Segundo libro del mismo autor, Yoshihito Isogawa en el que explora 95 formas creativas y extremadamente simples para construir con el conjunto de LEGO BOOST.

Al igual que el anterior, este libro incluye:

  • Capturas de pantalla de programas
  • Fotografías coloridas desde múltiples ángulos
  • Listado del material y partes necesarias para el robot

Se pueden hacer modelos que saben caminar, gatear, agarrar, disparar o incluso dibujar con un bolígrafo.

Cada modelo viene con sugerencias e ideas para poder aplicar un toque propio a los diseños que vienen en este libro de robótica.

Para mi gusto, está un poco más actualizado (en cuanto al kit de robótica) el libro anterior, pero si tienes el LEGO BOOST Creative Toolbox (set #17101), yo no dudaría en adquirir este libro, porque es el que se usa en él para hacer los proyectos de robótica.

 

 

The Art of LEGO MINDSTORMS EV3 Programming (A todo color) de Terry Griffin

mejor-libro-robotica-ninos-5

Cuando alguien se mete con el Kit de Lego Minstorms EV3, con su diseño colorido basada en la programación por bloques y diseñado para que cualquiera programar, todo parece fácil, hasta que te encuentras con la realidad «Madre mía la de horas que voy a tener que meter a esto».

Este libro de robótica para niños es una guía a todo color, amigable para principiantes, y diseñada para quitarnos esa espinita.

En el interior, descubrirás cómo combinar los elementos básicos de EV3, como cables de datos, bloques, archivos y variables, para crear programas bastante complejos.

También incluye buenas prácticas de programación, administración de memoria y estrategias de depuración útiles: habilidades generales que a los niños les serán relevantes para la programación en cualquier lenguaje de programación (y mucho).

Todos los programas que se crean funcionan con un robot de prueba de uso genérico, que a medida que avances en el libro podrá:

  • Reaccionar a diferentes entornos y responder comandos que le introduzcas
  • Navegar por un laberinto
  • Visualizar dibujos que ingrese a través de diales, sensores y cables de datos mostrados en la pantalla EV3
  • Jugar a un juego similar al Simon dice que usa matrices para guardar tu puntuación más alta
  • Seguir una línea usando un controlador tipo PID como los que tienen los sistemas industriales reales

Es el libro perfecto para tanto profesores o alumnos (de hecho, fue de los primeros que adquirí). Si ves los comentarios, tiene comentarios positivos hasta de gente de estados unidos que lo ha leído.

La única pega que le puedo poner a este libro es que está en inglés y al ser 250 páginas hay que estar mentalmente preparado para ello, aunque con la cantidad de imágenes a color que tiene tampoco tendrás mayor problema.

 

 

Actividades de Robótica Educativa para el Profesor Ocupado: EV3 de Damien Kee

mejor-libro-robotica-ninos-6

En teoría en este libro hay material para 10 semanas de clases con el kit robótico de Lego Mindstorms EV3 (la versión educativa 45544). Este libro de robótica para niños tiene 152 páginas y 25 capítulos donde te explican desde lo más básico hasta un nivel medio para manejar tu kit Lego Mindstorms.

En cada lección se plantea un reto nuevo, y se plantean nuevos conceptos de programación y otro sensor más para utilizar, lo cual es un punto a favor, además todos los capítulos son muy similares por lo que los niños no se van a perder mucho en las clases de robótica educativa.

Cada capítulo tiene:

  • Un breve resumen del proyecto.
  • Lista de materiales necesarios para construir el robot.
  • Guía para el profesor para llevar la clase

También tiene hojas de actividades para alumnos, lo cual, te digo por experiencia que es un punto a su favor, yo generalmente las tengo que preparar yo y aunque tenga plantilla, siempre me tiro una horilla o dos.

Todas las actividades se basan en el montaje de un robot al que llaman RileyRover, cuyas instrucciones para hacer el robot vienen al final del libro.

Como punto desfavorable diría su precio con respecto al material que trae (teniendo en cuenta los libros anteriores). Al final son unas cuantas páginas menos además de tener letra grande, espacios muy grandes e imágenes grandes también. El libro es bastante simple para alguien con una mediana base de robótica educativa.

Piensa aun así que hablo sobre la base de que yo sé del tema y que lo comparo con otros libros que quizás llegan a un nivel un poco superior. No obstante, si partes de cero con este mundillo de la robótica educativa le puedes dar una oportunidad a este libro, seguro que en algo te ayuda.

 

 

100 Proyectos de Robótica con Bitbloq y Arduino de Ernesto Martínez de Carvajal

mejor-libro-robotica-ninos-7

Este libro es como el primo del libro 150 proyectos con lego Mindstorms, pero aplicado al mundo de Bitbloq de BQ y Arduino (que son bastante similares), además ambos del mismo autor, Ernesto Martínez de Carvajal.

Es un libro extenso (386 páginas), lo cual justifica su precio, piensa que al final es mucho material.

Es un libro que está bien tanto para profesores como para aficionados a la robótica en general (Arduino o con el kit de robótica de BQ). Todos los proyectos están basados en montajes sin soldaduras, se usa siempre una protoboard, por lo que se puede desmontar fácilmente y volver a reutilizar todos los componentes para el siguiente proyecto.

Estos son los proyectos que podrás hacer ordenados por categorías

  • Instrumentación (Termómetro, alcoholímetro, telémetro, higrómetro, fotómetro, tacómetro, cinemómetro, etc.)
  • Domótica (Temporizador, vela electrónica, alarma de intrusión, cámara trampa, Alarma de humos, luz crepuscular, etc.)
  • Generación de sonidos (Gaita, metrónomo, etc.)
  • Tiempo y meteorología (Termómetro de máxima y mínima, higrómetro, psicrómetro, indicador de lluvia, humedad del suelo, etc.)
  • Juegos para los niños (1,2,3 pica pared, Dado, ruleta, etc.)
  • Vehículos robóticos (Sigue líneas, busca luz, control mediante joystick, etc.)
  • Comunicación de dos tarjetas por USB (Estación meteorológica)

Todo se genera a través de Bitbloq el cual a su vez genera el código de Arduino el cual usaremos desde su entorno de programación para subirlo a la placa y que funcione (todo está explicado en el libro).

Al igual que el otro libro, al comprar este libro de robótica de niños te dan un 10% de descuento en el kit de BQ «Zum Box».

Por ponerle alguna pega, diría que al final se necesitan más sensores que los que vienen en el kit básico de BQ para sacarle más partido a este libro de robótica educativa. Por otro lado, el autor te da sin problema todo lo que necesites (esquemas, programas para ponerlo en funcionamiento) al solicitárselo en el libro, y además es muy amable, todo hay que decirlo.

El libro es a color y se ven bien las imágenes, cosa que es de agradecer comparado con otros libros sobre el tema. La verdad es que es de muy buena calidad, y el material os va a servir tanto a padres como profesores.

Puedo decir que es de los mejores libros de esta lista con respecto a la relación calidad/ precio, una inversión de la que te aseguro no te arrepentirás (eso sí, guarda un poco de tiempo en el calendario para mirarlo).

 

 

Robótica Y Domótica Básica Con Arduino de Pedro Porcuna Lópezmejor-libro-robotica-ninos-8

Este libro de 384 páginas se sale un poco del carácter de todos los libros anteriores, debido a que está enfocado a gente de mayor edad (prácticamente pasados los 17 años).

El autor en concreto, lo enfocó para tener una recopilación de prácticas para sus alumnos de formación profesional de grado medio y superior y bachillerato enfocado a la robótica y a la domótica mediante la famosa plataforma de hardware y software libre Arduino.

El libro se divide en tres partes:

  • La primera expone conceptos acerca d Arduino.
  • La segunda explica el lenguaje de programación de Arduino (basado en C++).
  • La tercera al aprendizaje de Arduino a través de prácticas usando sensores o componentes electrónicos

En el libro se proponen 28 prácticas detalladas y comentadas para los chicos cuyos docentes quieran una guía de referencia en Arduino con proyectos de Domótica.

Las pegas de este libro es que quizás la impresión y las imágenes dejan un poco que desear. Para mi gusto un libro de robótica educativa para niños debería facilitar la tarea del aprendizaje y la lectura al alumno poniendo imágenes a todo color y que se vean bien, aunque aun así se puede distinguir con buen ojo.

También tiene alguna que otra errata por ahí, pero en general el material es bueno, y si tienes una base previa en algún tipo de programación o con la electrónica te va a venir un poco mejor a la hora de desarrollar los proyectos propuestos.

Una buena opción y diferente.

 

 

ROBÓTICA EDUCATIVA: INICIACIÓN de Gabriel Ocaña

mejor-libro-robotica-ninos-9

Cuando lees la contraportada de este libro, ves que tiene un enfoque diferente y he de reconocer que arriesgado.

El libro se enfoca como otros en la construcción de proyectos reales para solucionar un determinado problema propuesto, lo cual a mi entender es un punto a favor con respecto al aprendizaje por proyectos.

Como hilo conductor, el autor propone la construcción de un robot llamado Posidonia que ayudará en la construcción de una ciudad submarina llamada Tetis que será habitada por el ser humano y de forma autosostenida.

A partir de aquí surgen los proyectos de aplicabilidad real sobre la temática como:

  • La generación de energía en los océanos.
  • Estructuras resistentes con refuerzos
  • Producción de alimentos en el mar
  • Potabilización de agua salada.
  • Producción de oxígeno

Además, también propone una serie de trabajos de investigación y realización de prototipos científicos con maquetas a escala.

Está enfocado como muchos otros al Kit de Lego Mindstorms (la versión educativa) y tiene 272 páginas a color bastante bien documentadas.

Realmente creo que se puede enfocar bien a un curso con Lego, sobre todo por el contexto de la historia, la cual es bastante atrayente. Por ponerle una contra, hay veces que el hecho de centrarse en un robot y con el desarrollar casi todas las actividades no te permite sacar tanto partido al Kit, pero creo que si lo complementas con un libro de robótica educativa que hemos visto aquí que sí que toca todos los sensores de manera profunda puedes tener la pareja perfecta para tu casa o tus clases.

Os dejo un par de links por aquí para que veáis el índice y las últimas páginas de construcción del robot Posidonia (Link 1 y Link 2)

 

 

Proyectos con Robots LEGO de Marco A. Pérez, Erick V. Cuevas y Daniel Zaldívar

mejor-libro-robotica-ninos-10

Lo que me gusta de este libro, que será una ventaja o una desventaja en función de lo que busques, es que va un paso más allá en la programación de robots y no se queda solo en la programación del EV3.

Al igual que otros libros de robótica educativa para niños anteriores, presenta proyectos sencillos de entender que avanzan durante el libro aumentando su nivel de complejidad.

Como comentaba antes, no se centra solo en Lego Mindstorms (aunque la mayoría sí), por lo que el material puede ser usado para la ejecución concreta de proyectos de robótica, programación, automatización, mecatrónica, control, o también como fundamento para introducir y reforzar conocimientos en las áreas de electrónica, computación, informática, matemáticas, mecánica, o física.

El tema está en que se materialicen (por parte de los niños) rápidamente en prototipos de robots que posean el potencial de solución a algunos problemas de la industria y científicos.

El libro ha sido enfocado por el autor para:

  • entusiastas de la tecnología
  • estudiantes de primaria
  • estudiantes de secundaria
  • bachillerato
  • universidad
  • científicos del área de robótica

Para mi gusto, un tanto excesivo en su enfoque, ya que hay partes del libro que no sirvan para todos (de ahí se justifican sus 326 páginas).

Un punto a favor es que se enfoca en lenguajes de programación accesibles como el NXT-G, RobotTC, Java, NXC además de usarse plataformas (ya de uso avanzado) como Matlab o Simulink.

A mi entender es un libro de robótica más divulgativo y teórico para la gente que le interese el tema que práctico para profesores que quieran dar robótica educativa en sus clases de primaria o secundaria (o más avanzado). Me parece un libro que merece la pena tener, aunque solo sea como libro de consulta.

 

 

Bonus: ARDUINO. Curso práctico de formación de Óscar Torrente

mejor-libro-robotica-ninos-bonus-1

Este libro de robótica y programación para niños te lo he puesto como extra por una razón: solo quiero que lo conozcas.

Si te metes en el enlace que hay, actualmente está a un precio desorbitado y encima usado, solo queda un ejemplar. Cuando a un libro solo le queda un ejemplar, generalmente es porque su autor no quiso sacar más copias por la razón que sea (se vendieron mal, o problemas con la editorial), o muchísima gente lo compró y la siguiente tirada está en ‘stand-by’.

El tema está en que es uno de los libros que, con diferencia, más comentarios tiene con respecto a los demás y muy buenos, por cierto.

Este libro se basa íntegramente en la plataforma Arduino (cosa que me encanta), y da una introducción bastante acertada a la placa electrónica y está enfocado para servir de apoyo a los profesores, tanto de formación profesional como en los últimos cursos de secundaria.

También es perfecto para aprender por ti mismo/a si eres un aficionado/a a la robótica, o como libro de consulta.

Son 588 páginas, o sea que lleva un rato leerlo (además date cuenta que es un libro técnico) aunque si conoces las leyes básicas de la electrónica o llevas un mes con Arduino las primeras 100 páginas te las puedes saltar. Como contra, la verdad es que el fotocopiado del libro deja un poco que desear, las imágenes son de baja calidad y se nota que la impresora no estaba muy a punto, pero como el contenido es el rey, pero aun así aquí tienes una guía de referencia de Arduino como Dios manda.

Pero no te la cojas en Amazon, a no ser que ya haya bajado de las tres cifras.

ACTUALIZACIÓN: El Autor sacó otra versión del mismo libro, pero con otro nombre (entiendo que por el cambio de editorial), el precio la verdad es que está genial ahora. Tengas o no tengas Arduino y aunque te vayas a coger otro libro de Lego Mindstorms para tus clases, compra este libro de robótica, no te arrepentirás para nada.

mejor-libro-robotica-ninos-bonus-2

 

Y el ganador como mejor libro de robótica para niños es…

Bien, a estas alturas de la historia te habrás dado cuenta de que no hay un peor o mejor libro de robótica para niños, sino que hay mejores o peores en función de tus necesidades.

Aquí te he presentado una serie de libros que a mi entender son muy buenos (hay muchos más, pero quería darte solo los 10 mejores para que no estés 10 días mirando reviews por internet). Ahora solo te falta hacerte las siguientes preguntas:

  1. ¿Voy a usar Lego Mindstorms, el Zum Kit de BQ o Arduino?
  2. ¿Lo voy a comprar para armar un robot en casa o lo voy a usar en mis clases?
  3. ¿Estoy dispuesto a leer en inglés? (Esta es la más trivial ya que casi todos tienen todas las páginas con imágenes).
  4. ¿De qué edad son mis hijos o alumnos?
  5. ¿Cómo de barato es el libro de robótica para niños?

Una vez hayas contestado a estas preguntas, mira esta tabla comparativa y ya puedes decidir cuál es tu libro perfecto.

 

LibroPrecioNºde páginasKit de robótica necesarioEnfocado aEdad RecomendadaIdioma
mejor-libro-robotica-ninos-1296BQ (Zum Box)Profesores/Padres6 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-2
480Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-3232Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-4264Lego BoostProfesores6 a 9 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-5276Lego Mindstorms EV3Profesores/Padres8 a 16 añosInglés
mejor-libro-robotica-ninos-6152Lego Mindstorms EV3Profesores8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-7386BQ (Zum Box) y ArduinoProfesores/Padres6 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-8384ArduinoProfesores/Padres+16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-9272Lego Mindstorms EV3Profesores9 a 14 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-10326Lego Mindstorms EV3Profesores/Padres8 a 16 añosEspañol
mejor-libro-robotica-ninos-bonus-2306ArduinoProfesores/Padres10 a 16 añosEspañol

 

Y si quieres saber cuál es mi libro preferido de todos los 10 te he dejado una pista al principio del post. No te digo más.

Espero que hagas una buena compra de libro de robótica para niños (u otro manual de robótica para niños) y yo te haya podido ayudar en ello.

¡Un abrazo! :)

4.4/5 - (7 votos)

Antes de comentar, No te olvides de revisar el resto de categorías del Blog :)

2 comentarios en «Los 10 mejores libros de robótica para niños bajo el punto de vista de un ingeniero»

  1. Hola Jorge,

    Ante todo agradecerte el tiempo que dedicas a analizar y comentar los libros de Robótica Educativa. Sin duda es de gran ayuda a quienes quieren iniciarse en este mundillo y andan un poco perdidos con tanta (y buena) oferta de productos y de libros.
    Como autor de algunos de los libros que comentas, indicarte que en ninguno de ellos utilizo «protoboards». De hecho me centro exclusivamente en lo que he bautizado como productos «protofree», es decir, libres de protoboard. No pongo ejemplos de estos productos para evitar que pueda parecer que hago publicidad. Quede claro que las placas Arduino con protoboard me parecen ideales para la formación en electrónica pero, siempre en mi humilde opinión, no son las más adecuadas para la formación en Robótica, por cuanto muchos alumnos (y no alumnos) se pierden con el cableado, dedicando un 80% del tiempo de clase a intentar montar el circuito y luego el 80% de ellos no funcionan por pequeños errores en el cableado, lo cual acaba siendo frustrante tanto para el alumno como para el docente. Con los productos protofree se pueden hacer proyectos mucho más complejos, pero centrándose en la robótica. Insisto en que es solo mi opinión y en modo alguno pretendo sentar cátedra.
    Lo dicho, muchas gracias por tu trabajo y, como suelo decir en la introducción de todos mis libros, el que no se quiera equivocar, que no escriba!
    Un abrazo,
    Ernesto Martínez de Carvajal Hedrich

    Responder
    • Muy buenas Ernesto,

      Siento la tardanza de mi comentario en primer lugar y agradezco te hayas pasado por aquí.

      Gracias por el aporte, lo cambiaré en cuanto pueda. Sí que es verdad que cuanta más experiencia cojo en el tema, más veo que las protoboards son liosas para los niños y veo normal que tú la hayas quitado de tus calses.

      Otra vez muchas gracias por pasarte por aquí,

      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario